El G-22, los veintidós países de la UE que apuestan por la regulación de los mercados agrarios después de 2013, se reunieron ayer en París. El Ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, que actuó de portavoz del grupo, manifestó que si la Política Agraria Común PAC ha sido hasta ahora la principal política de la UE, después de 2013, la PAAC, es decir, la Política Agraria y Alimentaria Común tiene que ser la principal política de la UE.
El próximo debate sobre la PAAC tendrá lugar en Madrid en enero, coincidiendo con la presidencia española. El G-22 no quiere excluir a los otros cinco países (Reino Unido, Holanda, Dinamarca, Suecia y Malta) sino que al contrario, mantener la puerta abierta para que participen en las negociaciones. De hecho, a la reunión de Paris acudió un observador por parte del Reino Unido. En un encuentro mantenido esta semana entre Le Maire y su homóloga danesa, ésta le hizo partícipe de que Dinamarca apoya también una política agraria común, si bien no participó en el encuentro.
La futura PAAC tendría que estar marcada por cuatro principios:
– Desarrollar un modelo alimentario europeo marcado por la diversidad.
– Proporcionar a los agricultores y ganaderos medios para responder mejor a las evoluciones de los mercados.
– Responder al reto medioambiental.
– Aplicar las medidas de seguridad alimentaria, sanidad, bienestar, medio ambiente de manera colectiva, asegurándose de que los productos importados también cumplen las mismas normas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.