El Fondo Española de Garantía Agraria (FEGA) ha presentado hoy, en el marco de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, los informes sobre la ejecución de los fondos europeos agrícolas FEAGA y FEADER correspondiente al ejercicio financiero 2009 y sobre la evolución de los pagos de las ayudas directas correspondientes a las solicitudes cursadas en 2009 para el ejercicio de 2010.
FEAGA Y FEADER
Según el balance de los fondos europeos agrícolas FEAGA y FEADER se han realizado pagos por valor de 7.432 millones de euros. En lo que respecta al FEAGA, una vez finalizado el ejercicio financiero 2009 el pasado 15 de octubre, el ejercicio se ha cerrado con 6.223,5 millones de euros de gastos, en buena medida como consecuencia del adelanto de los pagos en el programa de reestructuración del azúcar, así como por el programa de arranque de viñedo y por un mejor aprovechamiento de los techos en las ayudas directas. Con respecto a 2008, estos pagos han crecido un 4,8 %, es decir, 284,8 millones de euros más.
Por lo que respecta al FEADER, el ejercicio financiero ha concluido con pagos por un importe de 1.208,7 millones de euros de gasto público total, lo que supone un incremento del 23,8 % con respecto a 2008, es decir, 232,5 millones de euros más.
Sumando FEAGA más FEADER, los gastos realizados con cargo a los fondos europeos agrícolas en el ejercicio 2009 se incrementaron en un 7,8 % respecto a 2008, es decir, en 517,3 millones de euros.
AYUDAS DIRECTAS
El pasado 1 de diciembre comenzó el plazo para el pago de las ayudas directas de la PAC correspondientes a las solicitudes de ayuda 2009 para ejercicio financiero 2010, por los organismos pagadores de las Comunidades Autónomas, tomándose en cuenta que para este ejercicio la Comisión aprobó el adelanto del pago del 70 % las ayudas directas del 1 de diciembre al 16 de octubre, primer día del ejercicio financiero 2010.
La mayoría de las comunidades autónomas han hecho uso de la posibilidad de anticipar los pagos, lo que ha supuesto que, a 30 de noviembre, se hayan realizado pagos por un importe de 2.244 millones de euros.
A su vez, las previsiones de pagos a realizar durante diciembre se elevan a 1.890 millones de euros, de manera que, a finales de diciembre se habrán pagado del orden de 4.134 millones de euros, lo que supone un 17 % más que el año anterior a esa misma fecha, como consecuencia del adelanto general del calendario de pagos de todas las comunidades autónomas, con el objeto de hacer llegar con antelación el pago de las ayudas de la PAC a agricultores y ganaderos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.