Investigadores europeos en el proyecto CarboEurope han calculado por primera vez las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa, así como el carbono absorbido por boques y praderas. Hasta ahora, siempre se habían venido manejando estimaciones estadísticas.
Los resultados de los cálculos han puesto de manifiesto que las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de las turberas, así como de los fertilizantes nitrogenados usados en agricultura y del metano de la ganadería en Europa son compensados por el secuestro de carbono de los bosques y praderas. Aumentos en la intensificación de la agricultura y ganadería, así como la deforestación podrían romper este equilibrio de compensación.
El carbono absorbido por bosques y praderas es 305 millones de toneladas al año, lo que supone un 19% de las emisiones de los combustibles fósiles. Si se consideraran en los cálculos, las emisiones de la agricultura, ganadería y turberas, éstas anularía prácticamente el secuestro de carbono de los bosques y praderas, pudiendo solo compensar solo un 2% de las emisiones de los combustibles fósiles.
Los resultados de esta investigación se han publicado en Nature Geoscience.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.