Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / 25 candidatos para la futura Comisión Europea

           

25 candidatos para la futura Comisión Europea

26/11/2009

Todos los países miembro han presentado candidato para la constitución de la próxima Comisión Europea. En total, 25 candidatos, ya que Portugal y Reino Unido, no presentan candidatos, porque de dichos Estados son el Presidente de la Comisión, José Manuel Barroso y la Vicepresidenta, lady Catherine Ashton, respectivamente.

El Presidente se encargará de hacer una propuesta para la redistribución de los candidatos en las respectivas carteras, que tendrá que ser aprobada por el Parlamento Europeo.

España ha presentado a Joaquín Almunia, que optaría a continuar en la cartera de Asuntos Económicos.
Rumania ha presentado a Dacian Ciolos como candidato para Agricultura.

El Tratado de Lisboa ofrece la perspectiva de que cada Estado miembro tenga un Comisario, mientras que según los Tratados actuales, el número de Comisarios debería reducirse y ser inferior al de Estados miembros. Otra novedad importante es que el Tratado de Lisboa introduce una relación directa entre los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo y la elección del candidato a la Presidencia de la Comisión. Asimismo, la función del Presidente de la Comisión quedará reforzada ya que podrá cesar a los Comisarios.

La lista de candidatos es la siguiente:

Austria, Johannes Hahn,

Bélgica, Karel De Gucht,

Bulgaria Rumiana Jeleva

Chipre Androulla Vassiliou

República Checa Štefan Füle

Dinamarca, Connie Hedegaard

Estonia Siim Kallas

Finlandia Olli Rehn

Francia, Michel Barnier,

Alemania, Günther H. Oettinger

Grecia María Damanaki

Hungría, László Andor

Irlanda Máire Geoghegan Quinn

Italia Antonio Tajani

Letonia, Andris Piebalgs,

Lituania, Algirdas SEMETA

Luxemburgo, Viviane Reding,

Malta John Dalli

Países Bajos, Neelie Kroes,

Polonia Janusz Lewandowski

Rumania Dacia Ciolo s

Eslovaquia Maroš ŠEFCOVIC

Eslovenia Janez Potocnik

España Joaquín Almunia

Suecia Cecilia Malmström

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo