Los científicos no dejan de investigar para conseguir reciclar más y reducir las emisiones de efecto invernadero. Lo último es el nuevo uso que han dado a la paja de los cereales: utilizarla para la construcción de casas.
Científicos de la británica Universidad de Bath han obtenido unos paneles prefabricados, cuya estructura está hecha de madera y rellenos de balas de paja o cáñamo. Dicho paneles han mostrado que tienen la misma resistencia al fuego que el material de construcción convencional. Para comprobar su seguridad al fuego, los materiales tienen que exponerse a una temperatura superior a 1.000º C y mantenerse en pie durante 30 minutos. Al cabo de dos horas (cuatro veces más que el tiempo requerido), los paneles de paja todavía no se había caído.
Estos paneles tienen muchas ventajas porque reutilizan un subproducto agrícola, son de material renovable, su producción tiene un balance negativo de carbono (reducen en un 60% las emisiones de dióxido de carbono) y además, tienen una gran capacidad de aislamiento (pueden reducir en un 85% la factura de calefacción de la casa construida con los mismos).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.