La adición de aceite de pescado en la dieta de los terneros puede reducir las emisiones de metano, además de disminuir la ingesta de alimento. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad de Dublín. Adicionando un 2% de aceite de pescado se consigue una reducción de un 25% en las emisiones de metano y de un 10% en la ingesta de alimentos. El aceite de pescado es muy rico en ácidos grasos poliinsaturados que reducen la metanogenesis ruminal.
En el estudio participaron 9 terneros limonusin, que fueron alimentados dos veces al día (8 de la mañana y 4 de la tarde). Se alimentaron con una dieta 50:50 de forraje:concentrado, con paja de cebada como fuente de forraje. La ingesta se restringió al 95% de la ingesta voluntaria. En el concentrado se adicionó 0%, 1% o 2% de aceite de pescado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.