A raíz de las negociaciones sobre el futuro de la PAC,el Copa y la Cogeca han invitado hoy a los políticos de la UE en Bruselas a asegurar que se reúnan suficientes fondos para mantener una Política Agrícola Común (PAC)fuerte después de 2013,y dar respuesta a los crecientes desafíos que suponen la seguridad del suministro alimentario y la lucha contra el cambio climático.
En una intervención en Bruselas,Pekka Pesonen,Secretario general del Copa-Cogeca,ha subrayado:“Los agricultores ya han sufrido bastante las consecuencias de las recientes crisis en el mercado,en particular en los sectores comunitarios de los cereales,la leche y la carne de porcino.Por consiguiente,es esencial una PAC fuerte después de 2013 para permitir a los agricultores afrontar el reto de la creciente demanda mundial alimentaria,respetando al mismo tiempo las preocupaciones y los valores de los consumidores, particularmente en materia de calidad alimentaria,sostenibilidad y bienestar de los animales.En ausencia de políticas e incentivos apropiados,muchos agricultores cesarán sus actividades y continuará el masivo éxodo rural en la UE.Deben preverse fondos suficientes para que la UE pueda responder a los futuros retos de la lucha contra el cambio climático y la seguridad del suministro alimentario a precios asequibles para el consumidor,manteniendo a la vez una renta equitativa para los agricultores ”.
Ambas organizaciones han formulado esta petición de cara a los debates en Bruselas sobre el futuro de la PAC a largo plazo y la revisión del presupuesto de la UE.La Comisión Europea debería anunciar sus planes sobre esta última cuestión a finales de noviembre.También se enmarca en el contexto de la presentación,en 2010,por la Comisión Europea,de sus planes sobre el futuro de la PAC después de 2013.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.