• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La transmisión del TTV en el cerdo

           

La transmisión del TTV en el cerdo

22/10/2009

Torque teno virus (TTV) es un virus ADN que forma parte de la familia de los Anellovirus que infecta a diferentes especies, entre ellas al cerdo. Este virus se encuentra muy diseminado en la población porcin y aunque se considera que transmite mayoritariamente por vía horizontal, otras posibles vías de transmisión como la vertical no pueden ser descartadas. Teniendo en cuenta que no se han realizado estudios sobre la transmisión vertical del TTV en el cerdo, los objetivos del presente estudio fueron por una banda determinar la prevalencia de los dos genogrupos de TTV del cerdo (genogrupo 1 y 2) en muestras de semen y suero procedentes de verracos utilizados por inseminación artifical y por otra banda analizar el calostro y suero procedentes de cerdas gestantes, así como suero de gorrinos nacidos muertos procedentes de las mismas. Con estos dos estudios se pretendía determinar si la ruta sexual, así como la ruta transplacentaria/intrauterina y la lactación son rutas importantes de diseminación de TTV a considerar.

Los resultados obtenidos mediante la técnica de reacción en cadena de polimerasa (PCR) evidenciaron la detección de los dos genogrupos de TTV en el 72% de las muestras de semen de los 53 verracos analizadas y el 74% de las muestras de suero. La prevalencia de genogrupo 1 en semen i suero fue del 55% y del 64%, respectivamente, mientras que se determinó una prevalencia ma´s baja del genogrupo 2 en semen (32%) y el suero (38%).

En el segundo estudio se analizaron 61 muestras de calostro, 10 muestras de suero de cerdas y 30 sueros nacidos de gorrinos muertos. Las muestras de calostro fueron separadas en los dos componentes mayoritarios, la parte correspondiente a la leche y la parte que contiene las células o fracción celular, y analizadas mediante la técnica de PCR. El genogrupo 1 se detectó en un 26% de las muestras de leche y un 38% de las fracciones celulares analizadas. Por otra parte, la prevalencia del genogrupo 2 en el componente de la leche y en la fracció celular fue del 31% y 28%, respectivamente. Por lo que respecta a las muestras de suero de cerda, un 60% estaban infectadas con genogrupo 1 y un 30% con genogrupo 2. Los resultados obtenidos del análisis de los gorrinos nacidos muertos confirman una prevalencia del 50% y 7% del genogrupo 1 y genogrupo 2, respectivamente.

La detección de TTV en las muestras de semen, calostro y suero de cerdas u gorrinos nacidos muertos confirma que la transmisión vertical juega un papel importante en la transmisión del virus. Rutas de diseminación como la sexual, transplacentaria/intrauterina y mediante lactación parecen ser frecuentes y refuerzan la idea de que TTV utiliza diferentes vías para potenciar su transmisión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo