Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los ingresos de los agricultores cada vez fluctuarán más

           

Los ingresos de los agricultores cada vez fluctuarán más

09/10/2009

Los ingresos de los productores siempre han sido variables y han estado condicionados por factores como los precios de mercado y los costes de producción, así como por factores climatológicos y sanitarios (estos dos últimos siempre han tenido menos peso que los primeros).

No obstante, dos nuevos factores harán que estas fluctuaciones sean aún mayores, de acuerdo con un estudio realizado a nivel europeo bajo el título:”Volatilidad de los ingresos, rendimientos y precios agrarios en la UE”, en el que ha participado la Universidad de Wageningen. Por un lado, con la liberalización de la Política Agraria Común (PAC), se eliminan o reducen políticas de mantenimientos de precios y producción, como en el caso de los cereales y la leche. Por otro lado, una explotaciones están aumentado de tamaño mientras que otras permanecen estables. Si se produce una reducción en el margen por unidad, las explotaciones con mayor tamaño también tendrán más reducciones en los márgenes.

Además, se ha visto que todos estos factores tienen un efecto diferente según la zona y el sector del que se trate. Tradicionalmente, los ganaderos de leche han tenido unos ingresos más estables que los de porcino. Además, por ejemplo, los agricultores holandeses han venido teniendo unos ingresos más variables que los de sus homólogos españoles. Los agricultores de cultivos herbáceos en Holanda tienen unos costes más elevados de mano de obra y de arrendamiento de tierras y se enfrentan a variaciones más elevadas en los costes de depreciación, los intereses pagados y los arrendamientos. Por el contrario, los agricultores españoles generalmente sufren las mayores fluctuaciones en los rendimientos debido a la sequía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo