Entre los meses de octubre de 2009 y febrero de 2010 es probable que se produzca un aumento de los precios mundiales de la soja, tanto del grano, como del aceite y de la torta, como consecuencia de un descenso en la producción y en la exportación. Por el contrario, entre marzo y agosto del próximo año se reducirá la presión en los precios debido a una buenas perspectivas de cosecha en Sudamérica, que proporcionará un superplus en la producción, según publica la revista Oil World.
Una de las principales razones del incremento de los precios internacionales para la harina de soja, que se estima en un aumento de entre 30 y 40 $/tn entre octubre y diciembre, se debería a las limitaciones de la UE a la importación como consecuencia de su política de tolerancia cero a los organismos modificados genéticamente (OMG). Este verano, varios envíos de soja de EEUU han sido inmovilizados en puertos comunitarios por haberse detectado trazas de maíz transgénico, MON88017 y MIR604, que si bien están permitidos en EEUU, todavía no están autorizados en la UE, aunque cuentan con el visto bueno de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA). Cada vez está resultando más difícil que los exportadores de terceros países quieran o puedan garantizar la tolerancia cero.
A esto hay que añadir la reducción de cosecha de los otros dos importantes operadores mundiales de la soja, Argentina y Brasil, por lo que Oil World sostiene que pronto algunas plantas procesadoras de soja de la UE tendrán que cerrar por falta de materia prima.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.