Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / UPA-Andalucía comparte la petición de la CAP de desacoplar el 100% de las ayudas a las vacas nodrizas, al ser una reivindicación de nuestra Organización

           

UPA-Andalucía comparte la petición de la CAP de desacoplar el 100% de las ayudas a las vacas nodrizas, al ser una reivindicación de nuestra Organización

07/10/2009

UPA-Andalucía ha conseguido que la Consejería de Agricultura y Pesca reclame, por fin, al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino el desacoplamiento total de las ayudas destinadas al sector de las vacas nodrizas. Esta petición responde a una reivindicación de UPA-Andalucía, que ha visto cómo este sector ganadero se encuentra profundamente afectado por una fuerte crisis que necesita de actuaciones inmediatas. Por este motivo, UPA-Andalucía reclama al MARM que atienda la petición de la Consejería con objeto de que los ganaderos del sector de la vaca nodriza puedan tener asegurados unos ingresos mínimos.

UPA-Andalucía lleva reclamando el desacoplamiento del 100% de las ayudas en el sector de la vaca nodriza, al igual que en el resto de sectores agrarios, desde largo tiempo atrás, mientras que la Consejería de Agricultura y Pesca declinó la mencionada medida en un principio bajo el pretexto de que no había unanimidad en el seno de las organizaciones agrarias. En este sentido, UPA-Andalucía quiere recordar a la Consejería que el desacoplamiento de las ayudas no supone el abandono de la actividad agrícola y ganadera.

Por ello, la insistencia de UPA-Andalucía en torno a esta medida ha llevado a la reconsideración de la Consejería, que ha cambiado su posición al realizar un estudio que ha demostrado que con el desacoplamiento total de las ayudas se conseguiría asegurar la liquidez para los ganaderos del sector, aquejados por una crisis que está llevando al cierre de numerosas explotaciones. Con la incorporación de esta medida se evitaría la pérdida de ingresos, puesto que la producción siempre está a expensas de factores ajenos e incontrolables por los ganaderos como puede ser el caso de la lluvia o el precio de los piensos, entre otros. Así, las primas dependerían solo de las hectáreas cultivadas, lo que aseguraría la permanencia de todas las explotaciones ganaderas del sector que sean rentables. Además, el ‘Chequeo Médico’ de la PAC ha promovido el desacoplamiento total de las ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo