Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han descubierto que el pastoreo en la primavera durante algunos años puede conducir a cambios positivos en la comunidad de plantas de los pastos, en las áreas infestadas con lechetrezna frondosa. Los pastos deseables de forraje se benefician mientras la lechetrezna frondosa se disminuye. Comparado con aplicar herbicidas y replantar pastizales, el pastoreo recomendado con ovejas es económico.
Los investigadores cortaron los pastos para imitar un pastoreo ligero realizado por las ovejas. De esta forma, podían controlar todas las variables y aislar los efectos del tiempo estacional del pastoreo.
El pastoreo ligero en primavera resultó devastador a la lechetrezna frondosa (y posiblemente a otras malezas), como resultado del estrés causado por la defoliación y la producción subsiguiente de taninos a expensas del crecimiento de la maleza. Los taninos a menudo repelen los animales pastantes, así que hay una ventaja selectiva para este tipo de reacción, si bien una pérdida extensa de follaje es demasiado perjudicial. En el primer año del pastoreo, las plantas de lechetrezna frondosa usan carbohidratos almacenados en las raíces, pero cuando éstos se agotan, los carbohidratos dedicados a los taninos no están disponibles para el nuevo crecimiento de la planta.
Los resultados de esta investigación fueron publicados recientemente en la revista ‘Journal of Applied Ecology’ .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.