Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Comunidad logra aumentar las ventas de los Vinos de Madrid pese a la caída general del mercado

           

La Comunidad logra aumentar las ventas de los Vinos de Madrid pese a la caída general del mercado

24/09/2009

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, se reunió ayer con el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) y con el sector vitivinícola de la región, con el objetivo de estudiar posibles líneas de colaboración entre esta fundación, el Gobierno autonómico y la Denominación de Origen Vinos de
Madrid.

Mariño recordó el gran esfuerzo realizado por el Ejecutivo regional para potenciar los caldos de la región, apoyo que ha propiciado que, pese a la crisis, los Vinos de Madrid hayan logrado incrementar su cuota de mercado en la región un 6,6% en el último año. “Datos tan positivos como éste nos animan a seguir trabajando por la Denominación de Origen Vinos de Madrid, mejorando su calidad y su expansión”, manifestó la consejera en este acto, que coincide con la temporada de vendimia en la región.

Así, la consejera explicó que pese a que desde hace años el consumo de vino está sufriendo un notable descenso –acentuado ahora por la crisis económica- los Vinos de Madrid siguen mostrando una tendencia de ventas positiva. “Mientras las ventas generales de los vinos con denominación de origen descienden en Madrid un 3,7%, los caldos D.O. de Madrid logran crecer un 6,6% en el último año”, explicó Mariño.

Tendencia de ventas positiva

Este incremento de los Vinos de Madrid es común tanto en las ventas a los hogares (un 6,9% más) como en hostelería (un 6,4% más), dato este último aún más destacable teniendo en cuenta que el consumo de este
sector está descendiendo de forma general en más de un 10%. Además, según los datos que ofreció la consejera, los Vinos de Madrid concentran el 87% de sus ventas en la Comunidad, y representan ya el 3,3% de los
vinos con denominación de origen que se consumen en la región.

“Sin duda el recorrido y las posibilidades de desarrollo de los Vinos de Madrid aún es largo, pero lo conseguido hasta ahora es la prueba de que la apuesta del Gobierno regional y de las bodegas por la calidad y la singularidad de nuestros caldos está consiguiendo calar en el mercado y granjearse la confianza de los consumidores”, aseveró Mariño.

Colaboración con el Observatorio del Vino

Dentro de esta línea de trabajo para promocionar los Vinos de Madrid, la consejera mantuvo hoy una reunión con el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), así como con representantes de las bodegas de la Comunidad de Madrid, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, comercializadores y distribuidores.

El OEMV es una fundación creada en el año 2008 que tiene como objetivo adaptar la producción del vino a las demandas del mercado, mejorar sus posibilidades competitivas, así como promocionar los caldos españoles. Entre sus funciones destaca la difusión de sus estudios entre los operadores del sector vitivinícola español para que puedan mejorar su competitividad y aumentar sus ventas, por lo que Mariño mostró el interés del Gobierno regional por colaborar con su trabajo.

El OEMV viene realizando una ronda de reuniones con las Comunidades Autónomas para impulsar acuerdos de colaboración. “Para la Comunidad de Madrid es muy importante estar presentes en este Observatorio y prestar nuestro apoyo y colaboración al mismo –prosiguió la consejera-. Nuestra presencia en esta fundación es relevante por tanto desde el punto de vista productivo por la Denominación de Origen, como por nuestra ubicación estratégica en el seno del principal núcleo de concentración de consumidores”.

Inversión de calidad

La reunión con el Observatorio coincide en plena temporada de vendimia en la Comunidad de Madrid, que este año comenzó el 11 de agosto. Según las estimaciones del Gobierno regional, la cosecha alcanzará un volumen similar a la del año pasado, llegando a los 25 millones de kilogramos de uvas recogidas.

El Ejecutivo autonómico ha destinado en los últimos años 3 millones de euros para mejorar la calidad, gestión, control y promoción de los Vinos de Madrid, una Denominación de Origen creada en 1990 y a través de la cual 45 bodegas han situado los caldos de la región en una posición destacada en el mercado nacional e internacional.
Los esfuerzos de la Comunidad de Madrid han permitido que cada año se comercialicen 4 millones de litros de vino producido en la región, se mejore el índice de penetración en los mercados internacionales y varias bodegas hayan visto cómo sus vinos son distinguidos con premios de prestigio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo