Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / UVESA inaugura su planta de procesado de aves en Tudela

           

UVESA inaugura su planta de procesado de aves en Tudela

23/09/2009

UVESA, una de las empresas líderes en el sector de producción avícola de carne, inauguró ayer su nueva planta de procesado de aves en el polígono Montes de Cierzo de Tudela (Navarra). La inversión ha ascendido a 25 millones de euros. Su puesta en marcha ha permitido mantener el empleo de las 230 personas que trabajaban en la antigua planta de la empresa en la capital ribera, lo que demuestra la clara apuesta de esta firma por continuar con su actividad en la Comunidad Foral de Navarra.

La nueva planta tiene una capacidad de producción de 400.000 aves semanales. Ocupa 11.800 metros cuadrados construidos en una parcela de 70.000 m2, superficie que permitiría contemplar futuras ampliaciones. Toda esta actividad, centrada en el procesado de aves enteras y troceadas, genera, cada día, el tránsito de 40 vehículos de gran tonelaje.

UVESA, que se caracteriza por su preocupación por el bienestar animal, siempre ha sido pionera en el sector. La nueva planta cuenta con unos sistemas avanzados que le han permitido mejorar y optimizar la recogida de las aves en las granjas, no sólo en su transporte, sino también en la espera antes del sacrificio, dotando a las instalaciones del ambiente, temperatura e iluminación controladas. Destaca, muy especialmente, una novedad en este tipo de proceso: la fase de aturdido y sacrificio de las aves.

EMPRESA PUNTERA DEL SECTOR

UVESA está considerada como una de las empresas punteras del sector. Actualmente distribuye sus productos por toda la geografía española y a varios países de la Unión Europea. Además de la nueva planta de Tudela, cuenta con otras tres plantas más de procesado de aves: Málaga, Valencia y Segovia. Situación estratégica que le permite atender perfectamente todo el territorio nacional. Para ello, dispone de todos los medios logísticos necesarios para que, ante cualquier eventualidad en una de las zonas de España, se pueda atender a los clientes desde las otras plantas.

UVESA es además la única empresa que, desde su fundación, hace ya más de 45 años, mantiene su actividad bajo la misma razón social en Tudela y con un accionariado totalmente nacional, financiando sus inversiones principalmente con fondos propios.

CIFRAS DEL GRUPO UVESA EN 2008

– Ventas: 193 millones de euros

– Fondos propios: 54 millones.

– Plantilla total: 770 personas.

– Tm pienso fabricadas: 380.000 Tm.

– Producción carne de pollo: 90.000 Tm.

– Pollos sacrificados: 36,4 millones.

– Producción carne de cerdo: 40.000 Tm.

– Inversión en I+D+i: 5,3 millones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo