La Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC) ha presentado un informe medioambiental sobre la industria de los piensos compuestos, como contribución a la evaluación y mejora de la sostenibilidad de la producción ganadera en la UE.
El informe investiga el impacto medioambiental de la producción y uso de piensos en tres aspectos fundamentales:
1. Gestión sostenible de las materias primas de los piensos: por ejemplo, el impacto de la producción de soja, de la producción y uso de las grasas y harinas de pescado y de la valorización de de los subproductos de la industria alimentaria y de los biocombustibles.
2. Cambio climático y uso de energía: analizando la metodología para el cálculo de la huella de carbono y la evaluación del impacto medioambiental de la producción, así como el consumo de piensos, el uso energético en los molinos etc)
3. Seguridad de la alimentación animal: eliminación de toxinas de las materias primas, preservación del estatus higiénico a través de unas buenas prácticas de producción.
El informe también proporciona ejemplos de iniciativas a nivel individual o colectivo, realizadas a nivel nacional o comunitaria con el fin de reducir el impacto medioambiental de la producción de piensos.
El informe puede consultarse en el siguiente vínculo:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.