Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / CATALONIA QUALITAT cuantifica en 115 millones de euros las pérdidas en facturación de las centrales por los efectos de la crisis en el precio de la fruta de hueso

           

CATALONIA QUALITAT cuantifica en 115 millones de euros las pérdidas en facturación de las centrales por los efectos de la crisis en el precio de la fruta de hueso

01/09/2009

CATALONIA QUALITAT, Asociación Catalana de Organizaciones de Productores de Fruta, afirma que la facturación de las centrales catalanas será de 115 millones de euros inferior a la del año pasado, a pesar de que la producción se sitúa en unos niveles similares a los de la pasada campaña. Esta cifra supone un recorte de un tercio en la facturación de las centrales correspondiente al melocotón y la nectarina.

Los ligeros incrementos productivos previstos han sido recortados por el granizo de principios de mes. Así pues, la situación por lo que respecta a volúmenes se mantiene mientras que los precios se desploman.

Según el análisis de la situación realizada por la entidad catalana, se constata que se dan una confluencia de factores que, provocados por la crisis, están presionando a la baja los precios de melocotones y nectarinas en el mercado:

– La desconfianza en las operaciones con el mercado ruso y los países del Este, que han incrementado, desde el otoño pasado, sus impagos y han provocado la disminución de las exportaciones de fruta de hueso hacia esta zona.

– La presión a la baja de los precios en el mercado alemán uno de los más concienciados de toda Europa con la crisis y uno de los principales destinos

– La competencia de Grecia en los países de la Europa del este gracias a su mayor producción este año.

– La coincidencia en la vieja Europa (mercado inglés, alemán y francés) de la producción catalana e italiana que intenta no vender en los mercados ruso y del Este.

– Las acciones de fuerza ejercidas por la distribución, con precios que no cubren ni los costes de producción en algunos casos. Estas acciones ya se notaron a principios de la campaña con precios de salida de hasta un 35% inferiores a los del año pasado.

“Nos hallamos con una situación similar a la de los italianos y franceses, con unos precios que son prácticamente la mitad de los del año pasado y que no cubren los costes de algunas variedades y calibres” constata Manel Simon, director-gerente de CATALONIA QUALITAT.

Por su parte, el presidente de la asociación, Marcial Gómez apunta que “esperábamos un repunte en los precios después del granizo, pero el mercado sigue bajo mínimos”.

Un inicio correcto para la pera

Por lo que se refiere a la campaña de pera, los precios de Blanquilla y Conference se sitúan en unos niveles correctos, similares a los del año pasado (a pesar de la recuperación de la producción de Blanquilla).

La pera Williams por su parte, se prevé que tenga una buena campaña gracias al precio conseguido para las peras con destino a conserva (0.35 €/kilo) y por el creciente volumen que se destina al consumo en fresco y a la exportación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo