Cuando el maíz se rota con alfalfa y trébol rojo, los rendimientos del cereal son ligeramente más altos y hay menos variabilidad que cuando se cultiva maíz exclusivamente. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad de Pennsylvania ha querido comparar los efectos en rendimientos y en la estabilidad de los mismos al usar rotación o solo cultivar maíz en un período de 16 años.
Los investigadores también comprobaron que cuando se aplica estiércol de vacuno lechero para proporcionar los requerimientos de nitrógeno, el cultivo continúo de maíz puede funcionar igual de bien que cuando se rota, siempre que se trate de años de altos rendimientos. En cambio, en años de bajos rendimientos (veranos secos y primaveras húmedas) no se produce un buen desarrollo.
Cuando se aplican fertilizantes sintéticos, el maíz cultivado de manera continuada tiene peores rendimientos que cuando se rota, tanto en años de altos como de bajos rendimientos.
Los resultados de esta investigación se han publicado en el número julio-agosto de Agronomy Journal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.