Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Los pollos más atractivos liberan menos espermatozoides

           

Los pollos más atractivos liberan menos espermatozoides

15/07/2009

Los machos más atractivos liberan menos espermatozoides por cada encuentro con una hembra, con el fin de maximizar el número de descendientes que pueden tener. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación de la Universidad de Oxford y de la Universidad Global de Londres, cuyos resultados se han publicado en la revista Amercian Naturalist.

En algunas especies, las hembras se emparejan con muchos machos diferentes. Los espermatozoides de cada macho compiten con los de los otros en un proceso llamado “competición de espermatozoides”. Dado que los espermatozoides se producen en una cantidad finita, el macho debe de ser cuidadoso en como los distribuye, para maximizar el número de descendientes. Si un macho pone muchos espermatozoides en cada contacto con la hembra, tendrá más posibilidades de tener un descendiente por encuentro pero a costa de menos encuentros. Por el contrario, si el macho libera menos espermatozoides por encuentro, tendrá menos posibilidades de paternidad por encuentro pero podrá llevar a cabo más cubriciones.

El equilibrio de cómo actuar depende de la facilidad de tener encuentros con hembras. Si un macho es atractivo, tendrá más posibilidades de acceder a hembras, por lo que reducirá el valor de cada encuentro.

Los científicos han visto como en pollos, cuando viven en libertad, se encuentran en grupos varios machos y varias hembras. Las hembras se emparejan con varios machos y hay competencia de espermatozoides. La belleza de un macho viene determinada por su posición dominante en el grupo. De esta forma, los machos dominantes transfieren menos espermatozoide a las hembras. Además, éstos suelen tener menos motilidad y suelen tener menos eficacia fertilizadora.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo