La Federación Andaluza de Asociaciones de Caprino de Raza Pura ‘CABRANDALUCÍA’ ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con la Universidad de Córdoba con el objetivo de trabajar de manera conjunta, a través de proyectos de investigación, tesis doctorales y estudios que posibiliten el avance del sector del caprino andaluz.
La firma, que ha tenido lugar en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, ha contado con la presencia del rector, José Manuel Roldán Nogueras, y la del presidente de Cabrandalucía, Manuel García Gómez. Para ambas entidades, el convenio supone una oportunidad para “promocionar las razas caprinas autóctonas y su mejora genética, favorecer la rentabilidad de las explotaciones, la seguridad alimentaria y el conocimiento de la calidad de los productos del caprino”, aseguró Manuel García Gómez. Además, teniendo en cuenta el carácter agroalimentario de la universidad cordobesa, la firma posibilitará la formación de profesionales implicados que contribuyan al desarrollo del caprino y al conocimiento de la realidad del sector.
Andalucía ocupa el primer puesto nacional en cuanto a censo y a producción de leche, con un 40% y un 50% del total nacional respectivamente. Así mismo cuenta con seis razas caprinas autóctonas: Murciano-Granadina, Malagueña, Florida, Payoya, Blanca Andaluza y Negra Serrana, cada una de ellas con su correspondiente asociación de criadores. Dichas asociaciones se agrupan en Cabrandalucía, que integra a 300 explotaciones caprinas andaluzas, con un censo de 100.000 animales.
En la actualidad, Cabrandalucía realiza un intenso trabajo de mejora genética de las razas caprinas autóctonas, de promoción de la sanidad animal, de formación de técnicos y ganaderos y de vertebración del sector mediante la interlocución eficaz con el resto de agentes del sector caprino.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.