Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Alemania por fin publica la lista de los beneficiarios de la PAC

           

Alemania por fin publica la lista de los beneficiarios de la PAC

17/06/2009

Finalmente, ayer, el gobierno alemán optó por publicar en Internet, la lista de beneficiarios de la PAC. Alemania ha sido el último país de la UE-27 en publicar la lista y además, no lo ha hecho “con puntualidad alemana” sino fuera de plazo, ya que éste finalizó el pasado 30 de abril.

No obstante, esta lista está incompleta ya que no incluye los datos del länder Baviera, uno de los más importantes desde el punto de vista agrario y que casualmente es de donde procede la ministra alemana de agricultura, Ilse Aigner. Alemania durante largo tiempo se ha opuesto ha publicar esta lista alegando el derecho a la intimidad del perceptor. Incluso un tribunal administrativo alemán en Wiesbaden había dado la razón a los agricultores que se oponían a la publicación de la lista pero la Comisión Europea ha considerado que solo el Tribunal Europea de Justicia es el que tiene capacidad de invalidar una norma comunitaria y que, por tanto, la administración alemana tenía que publicar la lista.

La prensa alemana ha entresacado y publicado los casos más llamativos de la lista. De acuerdo con la misma, uno de los principales beneficiarios es la industria azucarera alemana Südzucker que ha recibido unos 34,4 milliones de euros. También han recibido importantes sumas las filiales alemanas de la industria avícola francesa Doux y de la láctea holandesa FrieslandCampina.

La organización medioambiental alemana BUND ha destacado los casos de la compañía área Lufthansa que ha recibido subsidios por los productos lácteos que sirve a sus pasajeros en los vuelos intercontinentales. También el de la empresa alemana de energía RWE se ha beneficiado de 500.000 euros en ayudas por cultivar terrenos en zonas mineras del este de Alemania. Otro caso que denuncia BUND es el de la industria láctea Muellermilch que ha recibido ayudas para construir una planta en el este de Sajonia mientras que ha cerrado dos de sus industrias en la zona occidental de Alemania.

La normativa comunitaria, adoptada en 2006, establece que los Estados miembros tienen que publicar en Internet, antes del 30 de abril de cada año, la lista de beneficiarios de las ayudas comunitarias (tanto agrarias como de desarrollo rural), indicando nombre, municipio y cantidad recibida.
La lista alemana puede consultarse en el siguiente vínculo:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo