Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / El modelo matemático es imprescindible en España, un país con alto nivel de incendios

           

El modelo matemático es imprescindible en España, un país con alto nivel de incendios

17/06/2009

El catedrático y director del Instituto Universitario de Matemáticas (IUMA) de la Universidad de Zaragoza, Antonio Elipe, ha destacado esta mañana la importancia de los modelos matemáticos a la hora de predecir el curso de fenómenos naturales, como los incendios, durante la inauguración del congreso internacional “Matemáticas y Fuego”, que desde el lunes se celebra en el campus aragonés.

Los modelos matemáticos intentan reproducir la evolución de los incendios, mediante fórmulas y ecuaciones que describen el fenómeno en cuestión. La mayor parte de las predicciones futuras sobre el nivel del mar, la intensidad o la distribución de las lluvias, los huracanes o la temperatura del planeta al final del siglo XXI se basan en modelos matemáticos que describen las leyes de la naturaleza y en la simulación de distintas realidades posibles.

Escribir en lenguaje matemático las leyes de la naturaleza es imprescindible. De ahí, que cuanto más se conoce sobre los fuegos registrados hasta ahora, más ajustados serán los modelos que los describen y mejor se podrá intervenir para hacerles frente.

Cerca de 50 expertos de todo el mundo desde matemáticos, ingenieros de aeronáutica, de montes, naval, físicos, técnicos de medio ambiente y expertos en extinción de incendios analizan esta semana la trascendencia de los modelos matemáticos a la hora de dar pautas que permitan actuar de un modo más eficaz para atajar aquellos incendios ya originados.

Durante la jornada de hoy los expertos han abordado entre otros casos modelización de incendios considerables como, por ejemplo, el gran incendio que se originó a raíz de los atentados contras las Torres Gemelas en Nueva York. También se han analizado grandes incendios por su extensión geográfica, como los ocurridos en los últimos años en California, gran destrucción de edificios o los que han tenido lugar en las grandes praderas de Australia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo