La introducción de nuevas variedades, con más rendimientos, no siempre tiene que conducir a una reducción de la biodiversidad agrícola. La organización Biodiversidad Internacional ha publicado una nota de prensa en la que hace referencia a un caso en Nepal, donde la introducción de tres nuevas variedades de arroz no conllevó una pérdida de biodiversidad.
Las nuevas variedades fueron seleccionadas entre los cruces con variedades locales que estaban bien adaptadas al frío de las explotaciones arroceras de las zonas altas. Fueron introducidas en 1996. En 2004, las nuevas variedades se encontraban cultivadas en el 60% de los campos mientras que el 40% restante correspondía a las variedades locales.
El análisis realizado, cuyos resultados se han publicado en Field Crops Research, pone de manifiesto que no ha habido pérdida de biodiversidad en el conjunto del distrito donde se hizo el ensayo. La biodiversidad podría haberse reducido si todos los agricultores hubieran adoptado las nuevas variedades, pero el programa de selección se realizó orientándolo a las necesidades de los agricultores.
Las nuevas variedades incrementaron la diversidad genética porque contenían alelos nuevos, que con anterioridad no habían aparecido en el distrito de estudio, y también contenían alelos de las variedades antiguas, preservando la diversidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.