Diez asociaciones que representan los intereses de los agricultores y de la industria de los cereales en EEUU, Canadá y Australia han firmado un manifiesto en apoyo del trigo genéticamente modificado (MG). Quieren trabajar hacia el objetivo de la comercialización sincronizada de variedades de trigo MG.
Dichas asociaciones consideran que el trigo es uno de los principales cereales para alimentar a la población mundial y la biotecnología es la herramienta que puede ayudar a conseguir variedades resistentes a enfermedades y plagas, que hagan un uso más eficiente del agua y que se adapten mejor a condiciones extremas de temperatura y falta de agua.
Mientras que en otros cereales si existen variedades MG disponibles comercialmente, no ocurre así con el trigo. Las asociaciones ponen de manifiesto que el trigo se encuentra bajo presión ante la competencia de otros cereales MG, por lo que muchos agricultores están optando por reducir la superficie destinada a la siembra de trigo para sustituirla por variedades MG de otros granos. De hecho, las estimaciones del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) señalan que la producción doméstica de trigo de ciclo largo en la campaña 2009/10 descenderá en un 20% en relación con la campaña precedente.
Además, las asociaciones firmantes señalan que las cosechas procedentes de la biotecnología están sujetas a estrictos controles antes de su comercialización y que en los últimos 10 años, la experiencia global con la biotecnología ha demostrado datos convincentes de seguridad y beneficios medioambientales, así como ganancias en la productividad y calidad.
El manifiesto puede consultarse en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.