Los agricultores salmantinos de herbáceos culminan, estos días, las labores en las parcelas destinadas al barbecho y retirada aprovechando las previsiones de tiempo soleado que se anuncia a lo largo de la semana. Por ello, desde ASAJA Salamanca, se recuerda que, para tal fin, habrá que respetar unos mínimos requisitos medioambientales mediante prácticas complementarias como el laboreo tradicional, la técnica más habitual entre los profesionales de la provincia, a través del cual se realiza el volteo de la tierra o vertedera con el propósito de facilitar una mayor productividad y efectividad de la sementera de otoño.
Señalar, en este sentido, que, hace dos años, ASAJA logró que se concediera la propuesta de eliminación del requisito que impedía las prácticas tradicionales de cultivo entre el 1 de abril y el 30 de junio, por un lado, y el 1 de septiembre y el 15 de enero, por otro, con el fin de evitar las perturbaciones a las aves en los periodos de cría en primavera y ofrecerles refugio en otoño.
Actualmente, en las parcelas que se dediquen dos o más años a barbecho o retirada se considerará cumplido el requisito con el mantenimiento de la cubierta vegetal aunque no se realice ningún tipo de laboreo, hasta un máximo de siete años seguidos, siempre que se evite la invasión masiva de vegetación espontánea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.