Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Exigen un nuevo modelo de política agrícola capaz de asegurar alimentos para la población

           

Exigen un nuevo modelo de política agrícola capaz de asegurar alimentos para la población

17/04/2009

El lobby de productores europeos de vacuno de carne, reunido esta semana en Venecia, ha acordado un documento en el que exige “que la Agricultura sea considerada una excepción en las negociaciones internacionales”, y que “se idee un nuevo modelo de política agrícola que potencie la investigación para asegurar una alimentación de la población, cuantitativa y cualitativamente suficiente”.

Dicho documento será entregado personalmente a los ministros de Agricultura italiano Luca Zaia, y francés, Michel Barnier como aportación para la reunión que el G-8 de Agricultura mantendrá del 18 al 20 de abril en la provincia italiana de Treviso.

Las asociaciones firmantes instan, además, a los gobiernos de cada país a poner en práctica políticas agrícolas nacionales para incrementar las producciones y alcanzar así una autosuficiencia alimentaria sostenible.

A su juicio la liberalización de los mercados agrícolas requerida por la OMC llevará a una disminución de las producciones o, incluso, al abandono de algunas de éstas en aquellos países en los que los costes de producción son más altos, siendo mayor el riesgo para las producciones de ciclo largo, como es el caso de la carne de vacuno.

Insisten en la necesidad de exigir a los países terceros que introduzcan sus productos en el mercado europeo las mismas normas de producción relativas a bienestar animal, seguridad alimentaria, medioambiente, etc., que se imponen a los productores europeos elevando tan considerablemente sus costes de explotación.

Afirman que la incapacidad de los sectores europeos de competir en costes de producción con países terceros, conlleva el éxodo rural cuyas consecuencias negativas son ya visibles en muchas zonas del viejo continente. Además, la liberalización concentrará la producción en algunas regiones o países que saldrían beneficiados a costa de nefastas consecuencias para el medio ambiente mundial, como es el claro ejemplo de la deforestación en América del Sur.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo