Una investigación ha puesto de manifiesto que se produce un descenso en el riesgo de contraer la enfermedad macular degenerativa en aquellas personas que consumen pollo 3,5 veces a la semana. La investigación ha sido llevada a cabo por el Centro de Investigación Visual y el Real Hospital Victoriano de Visión y Audición de Australia. Los resultados de la misma se han publicado en el número de febrero de American Journal of Epidemiology Advanced Access.
Este es el primer estudio realizado en el mundo para analizar la vinculación entre el consumo de carne y la degeneración macular mediante el examen de la dieta de 6.734 personas en Melbuorune con una edad comprendida entre los 58 y 69 años.
Los investigadores también han señalado que la enfermedad macular degenerativa es la principal causa de pérdida de visión en Australia y que se estima que 1 de cada 7 personas de más de 50 años está afectado por esta condición.
La Federación Australiana de Carne de Pollo ha aprovechado la publicación de los resultados de esta investigación para recordar que la carne de pollo, además de este beneficio, es baja en grasa, tiene un ratio favorable de grasas saturadas y no saturadas, con tan solo 0,3 gr de grasas saturadas por 100 gr de carne de pechuga de pollo. Además, contiene 9 aminoácidos esenciales y un alto contenido de vitaminas y minerales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.