• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Estrategia sanitaria Hypor

           

Estrategia sanitaria Hypor

18/03/2009

La producción porcina del futuro se basará en modelos que combinen mínimo coste de producción junto con mínimo riesgo para la seguridad alimentaria, elevado bienestar animal y buenas condiciones laborales para el personal. Esto nos lleva a la conclusión de que la producción porcina del futuro tendrá un alto nivel sanitario y que aquellos productores que no puedan mantener este nivel sufrirán una desventaja competitiva que tenderá a disminuir su posición en el Mercado.

Es por ello que el estado sanitario que puede garantizar una empresa de mejora genética es clave a la hora de definir la rentabilidad de la producción porcina en la pirámide de producción que de ella se genera.

De acuerdo a esta estrategia Hypor promueve una política de mejora sanitaria con:

– Establecimiento de Núcleos SPF

– Programas de colaboración con centros de investigación líderes en Patología Porcina

– El Desarrollo del Sistema de Autoreposición BioHypor: sistema de alta seguridad sanitaria en el intercambio genético. Permite realizar el máximo progreso genético evitando la introducción de animales externos.

– Un especialista del Servicio Técnico Veterinario asignado a cada núcleo.

– Realización de importantes investigaciones en el uso de semen congelado a fin de dar la mayor viabilidad al intercambio genético sin movimiento de animales vivos incluso en las zonas más remotas.

Hypor integra su programa sanitario dentro de su sistema de gestión de Calidad ISO 9000 certificado por una empresa externa e independiente de Hypor, AENOR ,y en el que se exige:

1.-Un programa de Bioseguridad que limite el riesgo de entrada de enfermedades.

2.-Una política de seguimiento sanitario que lleve a cabo un control analítico periódico de resultados, centralizado en una base de datos que permite comprobar el registro de análisis realizados en cada núcleo.

3.- Un sistema APPCC (Análisis de riesgos y puntos críticos de control).
Además Hypor cuenta con la certificación de trazabilidad porcina de la certificadora Calitax.
Hypor considera que el proceso de control sanitario es clave para garantizar el elevado nivel sanitario de sus productos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo