• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Comisión Nacional de Subproductos no destinados a consumo humano aborda la modificación del Reglamento SANDACH del Consejo Europeo

           

La Comisión Nacional de Subproductos no destinados a consumo humano aborda la modificación del Reglamento SANDACH del Consejo Europeo

04/03/2009

3 de marzo de 2009 El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, ha presidido la reunión de 7º Pleno de la Comisión Nacional de Subproductos no destinados al consumo humano (SANDACH), en la que han participado expertos del MARM y de los Ministerios de Sanidad y Consumo y de Educación, representantes de las Comunidades Autónomas y de la Federación Española de Municipios y Provincias, en la que se ha abordado la revisión de la normativa comunitaria sobre subproductos animales.

Esta revisión de la normativa contempla dos reglamentos, uno del Consejo y Parlamento Europeo, que establece los principios normativos y otro de implementación de los detalles técnicos. Para la elaboración del primero, la presidencia checa del Consejo europeo ha celebrado numerosas reuniones, de las que ha informado el MARM, comunicando que el objetivo de la Presidencia Checa es alcanzar la aprobación en primera lectura en el Parlamento Europeo, si bien el debate en torno al reglamento de implementación está paralizado hasta que se defina más el texto básico.

El MARM también ha informado a lo asistentes sobre el inicio de las gestiones para la tramitación oficial del proyecto de Real Decreto sobre trazabilidad de los SANDACH, que crea la base legal para establecer registros de establecimientos y transportistas, y determina el contenido mínimo del documento comercial que debe acompañar a los envíos de SANDACH en territorio nacional.

En la reunión se ha presentado también el resultado del estudio de transmisión de costes de gestión de SANDACH a lo largo de la cadena de producción y comercialización de productos de origen animal. Además se ha presentado una nota con la interpretación de la Comisión Nacional SANDACH sobre la repercusión de costes de gestión y eliminación de MER a los diferentes operadores de la cadena de producción cárnica.

Por otra parte se ha informado sobre un proyecto de Orden que prepara la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos en la que se establecerán los criterios para la definición de “zonas remotas” ,zonas geográficas en las que debido a sus especiales circunstancias el Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales no destinados al consumo humano permite aplicar determinadas excepciones para la eliminación de los cadáveres de animales, y de sus materiales especificados de riesgo.

Igualmente se han presentado las actividades previstas para 2009 y las realizadas en 2008 en la ejecución del Plan Integral SANDACH, entre las que destacan la publicación del Real Decreto que crea líneas de ayuda pública para la mejora de la capacidad técnica de los diferentes operadores para la gestión de subproductos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo