• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El mercado de alimentos ecológicos se frena, pero aguanta en EEUU

           

El mercado de alimentos ecológicos se frena, pero aguanta en EEUU

25/02/2009

Según un estudio de la consultora Mintel realizado en EEUU, la crisis económica ha frenado el crecimiento del mercado de productos “bio”, orgánicos o ecológicos. Sin embargo, las ventas se mantienen y se espera que continué su crecimiento a medio plazo.

El número de consumidores que compró productos “verdes” (bio, biodinámicos, producción integrada, etc) en 2008 fue de un 36%, el mismo porcentaje que el año anterior; cuando en 2007 se había triplicado, pasando del 12 al 37%.

La encuesta de Mintel señala que los consumidores están dispuestos a pagar un sobreprecio por los productos que crean que son más respetuosos con el medio ambiente, pero solamente “un poco más”, señalando el precio como el principal factor para comprar o no productos “bio”.

La reacción del consumidor de productos “bio” en el contexto actual de crisis es motivo de gran especulación, habiéndose detectado tanto en EEUU como en Europa una caída de la demanda y una bajada del precio de estos productos, cuando los años anteriores habían sido de gran crecimiento; con una demanda superior a la oferta en muchos casos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo