Según los analistas de la Universidad de Illinois, la evolución del mercado de los biocarburantes en los próximos meses podría ser determinante en cuanto a la siembra de maíz y soja y a los precios del maíz de la próxima campaña.
La mayor parte de los biocarburantes continua estando constituida por el bioetanol de maíz producido en EEUU y no es previsible que haya alternativas hasta dentro de varios años. Algunas fábricas de bioetanol han comenzado a utilizar sorgo y otros cereales, pero esto no deja de suponer un porcentaje pequeño.
El aumento de producción de bioetanol en EEUU se ha visto ralentizado en los últimos meses por el cambio en la situación económica y en particular por la bajada del precio del petróleo. No obstante, se trata de un mercado que continúa creciendo, aunque sea mucho más lentamente, y que supone una parte muy importante del consumo de maíz.
La decisión de plantar maíz o soja en EEUU que se debe tomar en estas fechas depende de varios factores los cabe destacar:
-La volatilidad e incertidumbre de los precios en la próxima campaña. En el caso del maíz estos pecios están más afectados por el mercado de los biocarburantes.
– Los costes de producción. El precio de los fertilizantes era muy alto el pasado otoño pero ahora ha bajado considerablemente, lo que favorecería la siembra de maíz.
– El descenso registrado en las siembras de otros cultivos, como trigo de invierno y algodón, que podría ser cubierto por maíz, soja, otros cultivos o dejarse en barbecho.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.