Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / FAECA solicita a la Administración que con el nuevo Chequeo Médico, el olivar no siga perdiendo ingresos económicos.

           

FAECA solicita a la Administración que con el nuevo Chequeo Médico, el olivar no siga perdiendo ingresos económicos.

23/02/2009

Sevilla, 20 de febrero de 2009. Tras la decisión del Consejo de Agricultura de la UE sobre el Chequeo Médico de la PAC y ante la futura aplicación que del mismo tiene previsto hacer el MARM en España, el Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de esta Federación ha cursado un escrito al Consejero de Agricultura, Martín Soler, para solicitarle una serie de medidas encaminadas a evitar la pérdida de ingresos que, como consecuencia de la Reforma de la PAC, el sector del Olivar viene padeciendo desde el 2005, y poner fin alos problemas de gestión que las ayudas acopladas al Olivar han traído consigo.

La aplicación de estas ayudas ha supuesto para Andalucía, durante todos estos ñaos, más de 20M€ de pérdidas económicas. Ello se ha debido, tanto al criterio usado para el reparto de la parte acoplada de la ayuda, que perjudicó a la Comunidad Andaluza, como por la pérdida provocada por los problemas de gestión que dichas ayudas han traído consigo. Dificultades en la gestión, que han perjudicado gravemente a un alto número de olivareros, con especial incidencia en los más pequeños y que incluso ha provocado que posibles beneficiarios renunciasen a esta ayuda para evitar problemas en la percepción no sólo de la parte acoplada, sino también del resto.

Para evitar esto FAECA, tras celebrar el desacoplamiento total de la ayuda, propone que la parte acoplada se incorpore a los Derechos de Pago Único que en su día se asignaron a los olivareros, utilizando como referencia la ayuda percibida en el período 1999 a 2002.

FAECA advierte, asimismo, en su carta, que de no asignarse de este modo y hacerlo con la asignación de esta ayuda con referencia al período 2007/2008, surgirían problemas de gestión aún mayores a los que se han generado hasta la fecha y que han sido el motivo del reivindicado cambio en el sistema de ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo