A partir del próximo 23 de marzo se hará efectiva la nueva lista de de productos de la Unión Europea que están sujetos a impuestos especiales como consecuencia caso ante la OMC de la prohibición de importar carne de vacuno, de acuerdo con la decisión tomada por EEUU en enero. Las modificaciones añaden algunos nuevos productos (45 en total) y retiran otros productos de la lista, cambian los Estados Miembros de la UE cuyos productos están penalizados, y para un caso concreto, incrementa el nivel de impuesto adicional. El valor comercial de la sanción se mantendrá y no excederá de los 116,8 millones de dólares anuales, cantidad que fue la aprobada por la OMC en 1999.
En la lista de productos (partidas) afectados figuran nueve españoles sobre los que se incrementaran los aranceles. El montante de las exportaciones a EEUU de estos productos se aproxima (según la media del periodo 2006-2008) a los 10 millones de euros anuales, destacando los melocotones (aproximadamente 7 millones de dólares), el chicle (1 millón), el jamón y las peras. Otros productos españoles incluidos en la lista son las plantas y arbustos decorativos, el chocolate, las trufas y los arándanos y frambuesas
La Comisión Europea tiene previsto trabajar con la nueva administración norteamericana para arreglar esta situación. En este sentido, y en el marco de un Memorando del Jefe de Gabinete del Presidente Barak Obama, en el que se abría la posibilidad de revisar las ultimas normas aprobadas por el anterior gobierno pero pendientes de entrar en vigor, la nueva administración va a revisar esta ultima relación de productos y sanciones, tratando de quitar presión al tema y buscar soluciones compartidas, según publica el Boletín Exterior del MARM.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.