• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ASAJA Málaga denuncia el robo de más de 150 cerdos

           

ASAJA Málaga denuncia el robo de más de 150 cerdos

12/02/2009

Málaga, 11 de febrero de 2008. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Málaga ha vuelto a recibir noticias de nuevos robos en el campo malagueño. En esta ocasión, los cacos han cambiado de botín y de destino: hurto de cochinos en Campillos, Sierra de Yeguas, Teba y los términos sevillanos de Los Corrales y Martín de la Jara.

Según han denunciado los ganaderos, en los últimos dos meses se han sustraído más de 150 cochinos, que rondan un valor aproximado de 15.000 euros. Los robos se producen en pequeñas cantidades –cinco o seis animales en cada ocasión-, pero de forma reiterada. De hecho, algunos propietarios han sido víctimas de asaltos hasta en seis ocasiones.

La comercialización de los cochinos robados resulta muy difícil por la cantidad de requisitos sanitarios y controles de calidad que han de reunir, por lo que todo indica que son sustraídos para el propio consumo.

En cualquier caso, los ganaderos han comentado que no recuerdan una oleada de robos tan concentrada y reiterada como la que se está produciendo desde final del año pasado. Ante esta situación, muchos de ellos se han visto obligados a contratar vigilancia privada, con el coste que ello supone, mientras que otros muchos intensifican como pueden la seguridad dando vueltas por las noches alrededor de las granjas.

También en esta zona han aumentado de forma considerable en los últimos días los robos de aceitunas al retrasarse la recogida como consecuencia de las copiosas lluvias, según han denunciado los socios de ASAJA.

Estos robos se unen así a los perpetrados hace apenas unos días en varias fincas de Antequera, donde se desmantelaron cientos de olivos y se cuantificaron más de siete toneladas de aceitunas robadas. Cabe recordar que en esta misma comarca fueron también apaleadas varias ovejas, hasta su muerte, para separarlas de las crías y hacerse con ellas. Todo ello sin olvidar el hurto de pivots –sistemas de regadíos-, aperos de labranzas y demás material agrícola que ASAJA viene denunciando desde hace meses.

Como se recordará, representantes de ASAJA pusieron el conocimiento del subdelegado del Gobierno en la provincia, Hilario López Luna, la avalancha de robos y aunque la asociación reconoce el esfuerzo, cree que es necesario intensificar la protección y dotar al campo de más personal de vigilancia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo