Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Mississippi y cuyos resultados se han expuesto en el Foro Internacional de Ciencia Avícola de Atlanta (EEUU), ha puesto de manifiesto que la adición de hasta un 8% de DDG (subproducto del destilado del grano) no tiene efectos adversos en la calidad de la carne de pollo, concretamente en la de la pechuga y el muslo. Si bien en estudios anteriores se había valorado el efecto de los DDG en la dieta de los porcinos, todavía no se había evaluado en aves.
En la investigación se ha estudiado el efecto de los DDG en el pH de la carne, el color, la perdida al cocinado y la terneza. También se ha llevado a cabo un test con consumidores para valorar el sabor.
Las conclusiones del estudio es que existe poca diferencia entre la carne de pechuga de los pollos alimentados con DDG y aquéllos alimentados sin DDG. En el caso de la carne de muslo de pollo si que se observó que la de las aves alimentadas con DDG se había incrementado la cantidad de ácidos grasos polinsaturados y de linoleico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.