Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un nuevo sistema para el riego del arroz que tiene la capacidad de reducir el consumo de agua en un 24% respecto al riego convencional.
El sistema denominado riego mediante entradas múltiples (multiple-inlet rice irrigation,; MIRI) consiste en la utilización de tubos desechables de polietileno que conectan los campos de arroz una vez que estos se han inundado, permitiendo una mejor interconexión que en el sistema clásico, en el que el agua fluye por gravedad de los arrozales más altos a los más bajos.
En los estudios de campo realizados entre 1999 y 2002, consistentes en 14 pares de parcelas similares, cultivadas de la misma forma y con la misma variedad se ha visto un ahorro de agua de un 24% en los campos dotados de MIRI respecto a los convencionales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.