19 de enero de 2009. En los últimos años una de las preocupaciones fundamentales de los profesionales de la apicultura está siendo el desabejamiento de las colmenas, es decir, el denominado Síndrome de Desaparición de Colmenas (SDC), un mal cuyo origen continúa constituyendo todo un misterio aún sin resolver y que genera gran preocupación no sólo por la considerable reducción del número de abejas sino también por la merma económica que ello supone para el apicultor. Precisamente, por ello, la celebración de estas primeras Jornadas de la Asociación de Apicultores Salmantinos (AAP) marcarán un punto de partida importante ya que, en ellas, se dará a conocer un pormenorizado estudio de campo que, a iniciativa de la AAP, han venido desarrollando en la provincia durante el otoño de 2008.
El resumen de las experiencias y la evolución del SDC en Salamanca vendrá avalado, en esta ocasión, por expertos en la materia como el profesor Mark Eduard Colin, de la Universidad de Montpellier; Antonio Gómez Pajuelo, de Consultores Apícolas; o José Orantes, responsable de Laboratorios Apinevada.
La apertura de las jornadas tendrá lugar el próximo miércoles, 21 de enero, a partir de las 10,15 horas, a cargo de la presidenta de la Diputación, Isabel Jiménez. Acto seguido, el profesor francés Colin se encargará de abordar en profundidad el síndrome de desabejamiento y la lucha contra la varroa. Por su parte, el jefe de sección de Ayudas Agroambientales y Acciones Complementarias de la Junta, Alfonso Garrido, centrará su intervención en las subvenciones enfocadas al sector de la apicultura a partir de la presente campaña.
Antonio Gómez y José Orantes Bermejo harán públicos, esa misma tarde, a partir de las 16 horas, las ponencias sobre La Evolución del SDC. Estudios aplicados de 2000 a 2008 y Los Resultados premilinares de los seguimientos de los colmenares en Salamanca con riesgo de SDC durante el otoño de 2.008
Al día siguiente, 22 de enero, de la teoría se pasará a la práctica en materias de gran utilidad para el apicultor profesional que girarán en torno a la preparación de alimentos de verano; la formulación, fabricación y práctica de pastillas. Esta segunda jornada tendrá lugar, a partir de las 10 horas, en el Polígono de los Villares (Calle Villalba, 32),
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.