Las aves que se crían al aire libre o en el interior de naves pero con cama son más propensas a las enfermedades que las que se crían en jaulas. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por el Instituto Nacional Veterinario de Suecia. Una ley sueca de 1988 establecía que entre 2001 y 2004, las explotaciones de gallinas ponedoras tenían que sustituir las jaulas en batería por jaulas enriquecidas, cría en el exterior o cría en el interior en el suelo con cama. Durante dicho período, cuando se produjo el cambio a sistemas alternativos de producción, se constató un incremento de las muertes de las aves.
Los investigadores registraron las causan de las muertes de 914 gallina correspondientes a 172 manadas. Se observó un mayor número de muertes en las aves criadas en el exterior o en el interior con cama que en las criadas en jaulas. La causa más frecuente de muerte fue la infección bacteriana, principalmente causadas por E.coli. Las gallinas camperas y las criadas en el interior con cama también tuvieron más problemas de picotazos entre ellas y más infecciones causadas por ácaros que las criadas en jaulas. Por el contrario, las infecciones virales no registraron diferencias según el tipo de alojamiento.
Los investigadores consideran que durante el cambio de alojamiento de las aves que se produjo en Suecia entre 2001 y 2004, la gran mayoría de los avicultores carecían de la experiencia y conocimiento necesario para llevar a cabo dicha migración, lo que fomentó una mayor tasa de mortalidad. Constatan que al estar actualmente los avicultores más experimentados en los sistemas alternativos de producción se ha mejorado la salud de las gallinas considerablemente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.