Desde el 1 de enero de 2009, en la UE, todos los huevos que no hayan sido controlados por Salmonella o que hayan dado positivo por Salmonella enteritidis o S. typhimurium no pueden ser vendidos como huevos de mesa, sino que tienen que ser procesados como ovoproductos y pasteurizados con el fin de eliminar cualquier riesgo para el consumidor. Estas medidas se aplicarán también a los huevos importados de terceros países, salvo los de Croacia, Noruega y Suiza, que son los únicos países que han proporcionado garantías equivalentes sobre la seguridad de sus huevos.
Estas medidas, destinadas a reducir el número de infecciones por Salmonella en humanos provocadas por el consumo de huevos, se adoptaron en 2003. Estaban previstas que entraran en vigor a finales de 2009. Sin embargo, la elevada prevalencia de esta bacteria registrada en el muestreo comunitario realizado entre 2005 y 2007 provocó que se acelerara su puesta en vigor.
Según datos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) los huevos y los ovoproductos son los responsables de más de la mitad de los focos de salmonellosis humana en la UE. De éstos, el 95% están causadas por S. enteritidis o S. typhimurium.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.