• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA-Jaén critica la utilización de las cifras sobre el mercado de aceite que realizan grupos aceiteros para influir a la baja entre los que tienen que vender

           

ASAJA-Jaén critica la utilización de las cifras sobre el mercado de aceite que realizan grupos aceiteros para influir a la baja entre los que tienen que vender

07/01/2009

Jaén, 5 de diciembre de 2009.- ASAJA-Jaén critica la utilización torticera y sesgada que realizan de las cifras de mercado del aceite de oliva de grupos como SOS Cuétara únicamente para bajar los precios y en su propio beneficio. La organización recuerda que, según los datos de la Agencia del Aceite de Oliva, las exportaciones y el consumo se han incrementado, alcanzando al cierre de la campaña 2007-2008 las 660.000 y 580.000 toneladas respectivamente. A esto se suma el hecho de que decenas de agricultores han dejado de recoger ya la aceituna porque no les resulta rentable. La conclusión de todo esto es que no tiene sentido que el precio siga bajo y que grupos aceiteros sigan trabajando para esto, ya que ni hay demasiado aceite ni los agricultores están dispuestos a vender a cualquier precio, apunta ASAJA-Jaén.

“El mejor negocio de SOS Cuétara no son sus plantaciones, sino explotar al agricultor de Jaén”. Con estas palabras contesta ASAJA-Jaén a la información vertida por el grupo aceitero sobre el mercado y los precios del aceite, que ha considerado como “normales”. “De normales nada, los precios son un sinsentido que está llevando a la ruina a toda la provincia”, matiza.

Según los datos de la Agencia del Aceite de Oliva, las exportaciones y el consumo interior ya se incrementaron notablemente la pasada campaña 2007-2008. A su cierre, y según los datos del organismo oficial, la exportación superó las 660.000 toneladas y el consumo las 580.000. “Son cifras que ya son superiores a las que anuncia SOS para el año que viene”. “El mercado va mucho mejor de lo que dice SOS, que lo único que intenta es mantener los precios bajos para su propio beneficio”. Por otro lado, ASAJA-Jaén recuerda que la cosecha que ahora se recoge ofrecerá cantidades menores a la del pasado año. “Además de porque hay menor producción, porque existen decenas de olivareros que ya no recogen la aceituna debido a que no les es rentable, principalmente la aceituna de suelo”.

A todo esto se suma la residencia de un importante porcentaje de productores que se resisten a vender hasta que no suban los precios. De hecho, las instalaciones del Patrimonio Comunal Olivarero se llenan a un importante ritmo, ya que las cooperativas y almazaras industriales prefieren almacenar su zumo en sus depósitos antes que liquidar a un precio que no cubre ni siquiera los gastos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo