Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / UPA rechaza el informe del MARM sobre el alto riesgo de desertización en una zona de Valladolid

           

UPA rechaza el informe del MARM sobre el alto riesgo de desertización en una zona de Valladolid

23/12/2008

22 de diciembre de 2008. La organización UPA rechaza tajantemente que haya zona alguna de Valladolid y del resto de Castilla y León que sufra un alto riesgo de desertización, tal y como recoge un informe del Ministerio de Medio Ambiente, salvo que como tal se considere el despoblamiento que sufre el medio rural de nuestra comunidad autónoma.

Según los datos que maneja nuestra organización, el acuífero `Los Arenales´ que se extiende por un gran número de provincias de Castilla y León, entre ellas Valladolid, ha experimentado una recuperación hídrica muy importante en los últimos años, motivada por el descenso de la superficie regada.

El incremento de los costes de energía eléctrica como de gasóleo, junto a la reducción de precios en cultivos como la remolacha ha determinado un menor número de hectáreas regables en este acuífero. Además en los últimos años se ha producido una recuperación de los niveles de agua al reducirse las extracciones y al cuantificarse un buen nivel pluviométrico.

De hecho, tanto esta campaña como la anterior pueden definirse como óptimas en cuanto a cosecha de cereal se refiere, debido a la favorable climatología.

Por estos motivos, UPA considera absolutamente desafortunados informes, que como el del Ministerio de Medio Ambiente, alertan de una situación que no es preocupante, tal y como ya han expresado expertos científicos e investigadores de la Universidad.

Además calificamos de absurdo utilizar como calificativo la palabra desertización, cada vez más generalizada entre medioambientalistas y ecologistas con el único afán de imponer en la sociedad tesis claramente interesadas sobre el aprovechamiento de recursos de la tierra.

En este sentido, UPA pide un poco más de responsabilidad al Ministerio de Medio Ambiente y Rural, ya que también representa los intereses de los agricultores, y sin embargo parece seguir dando demasiadas concesiones a falsos ecologistas, cuyas tesis en todo caso poco tienen que ver con la realidad de los hechos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo