01-12-08.
Con la publicación en el BOE de la
Orden de módulos del IRPF, el Gobierno central ha satisfecho una de las
reivindicaciones históricas de COAG Almería, la adaptación de la fiscalidad
agraria a la realidad contributiva del sector primario. La nueva normativa
contempla la aplicación a partir del próximo ejercicio fiscal 2008 de la rebaja
fiscal del 0,26 solicitada por COAG para paliar el incremento de los costes de
producción en el sector hortícola. Además, la Orden incluye deducciones fiscales
en la compra de gasóleo y fertilizantes para amortiguar las fuertes subidas del
petróleo y sus derivados.
Fruto de las negociaciones de COAG con los
Ministerios de Agricultura y Economía y Hacienda surgió la Mesa de Fiscalidad,
en la que representantes del Gobierno y del sector agrario han negociado durante
los últimos meses medidas para mitigar los efectos del vertiginoso incremento de
los costes de producción en el campo y adecuar la capacidad contributiva de los
agricultores y ganaderos a la realidad de los distintos sectores.
La Orden, que no difiere de lo adelantado por
COAG a mediados de noviembre tras conocerse el borrador, recoge las siguientes
medidas:
–
Reducción de los índices de rendimiento neto
(módulos del IRPF) en determinados sectores:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
–
Deducciones fiscales para los ejercicios 2008
y 2009: reducción del 35% del
precio del gasóleo, del 15% del gasto en fertilizantes y reducción general de
rendimiento neto de módulos del 2%, incrementado en 2008 al 3% para aquellos
agricultores con actividad en 2007.
Por lo tanto, COAG considera positivos los
avances en materia fiscal que se han conseguido ya que se ajustan en gran medida
a las demandas que había planteado esta organización durante el proceso de
negociación abierto en la Mesa de Fiscalidad.
COAG Almería no renuncia,
sin embargo, a la rebaja fiscal solicitada para 2007, que podría aplicarse a
través de una reducción adicional de los índices de rendimiento neto en el
ejercicio fiscal 2008. La coordinadora agraria seguirá negociando, en este
sentido, con los ministerios de Agricultura y Economía y Hacienda para intentar
adaptar aún más la fiscalidad a los ingresos reales de los agricultores
almerienses.
Los productores almerienses de frutas y
hortalizas han sufrido un incremento de los costes de producción cercano
al 40% durante el último lustro. Sólo en lo que va de año, el precio de los
fertilizantes se ha incrementado de media un 200%.
|
|
|
|
|
|
Variación (%) |
COSTES DE PRODUCCIÓN
|
0,36 |
0,38 |
0,39 |
0,41 |
0,50 |
|
PRECIOS EN ORIGEN (*)
|
0,62 |
0,71 |
0,66 |
0,68
|
0,64 |
|
Fuente: Elaboración propia a partir de datos
de los fabricantes y de la Junta de Andalucía
(*) Precios medios de todos los hortícolas de
invernadero expresado en euros/kg
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.