Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Unió anima a los agricultores y ganaderos a que vendan sus producciones a la Conselleria de Agricultura al ofrecer mejor precio

           

La Unió anima a los agricultores y ganaderos a que vendan sus producciones a la Conselleria de Agricultura al ofrecer mejor precio

01/12/2008

30 de noviembre de 2008.- La Unió anima a los agricultores y ganaderos valencianos a que vendan sus producciones a la Conselleria de Agricultura ante la disparidad existente entre las cotizaciones que se ofrecen en la realidad en el campo y las que facilita el organismo oficial también del propio campo.

         La Unió, ante las quejas que le transmiten diariamente muchos agricultores y ganaderos en sus oficinas, insta a que se dirijan a la Conselleria de Agricultura para venderle sus productos o que el organismo oficial ofrezca una mayor transparencia con precios reales y no hinchados como sucede ahora para dar una imagen idílica que no se corresponde con la realidad.

         En el caso de los cítricos se puede decir que no existe prácticamente actividad comercial en el campo e incluso la perversa fórmula de comprar a comercializar ya ni se utiliza, lo que da muestra de la gravedad de la situación. En las escasas transacciones comerciales que se dan, la diferencia entre lo que se ofrece en el campo y lo que luego publica la Conselleria de Agricultura es muy elevada, pues en mandarinas Clementinas es de casi el 43%, en naranjas Navelina del 26% y en el limón Fino del 28,5%.

         Pero no sólo en los cítricos se detecta esa disparidad. En el aceite por ejemplo la diferencia entre lo que le ofrecen al agricultor y lo que facilita semanalmente la Conselleria de Agricultura es del 30,5%, mientras que si observamos un subsector ganadero de gran importancia en la Comunitat Valenciana como es el avícola se comprueba que el pollo aumenta desde la granja hasta lo que informa Conselleria en un 18%.

         La Unió ha convocado un proceso de movilizaciones para denunciar la crítica situación en la que se encuentran los agricultores valencianos, pues a los bajos precios que perciben se une el desmesurado incremento de los costes de producción. La primera de las protestas tendrá lugar el lunes 1 de diciembre, a las 11,30 horas, ante las puertas de la Conselleria de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo