A diez meses de su puesta en marcha, no se ha publicado la autorización comunitaria preceptiva de las ayudas para la ganadería extensiva aprobadas por el MARM (Real Decreto 1724/2007, BOE de 21 de diciembre de 2007), por lo que persisten las dudas sobre su compatibilidad con la normativa de la UE.
Este retraso en el visto bueno de la UE a veces se debe a que no se facilita a la Comisión Europea información suficientemente clara, por lo que se ve obligada a preguntar y repreguntar hasta tener una idea completa de lo que se pretende hacer (este ha sido el caso, por ejemplo, de las ayudas para agrupaciones de ovino y caprino del MARM, aprobadas hace poco por la UE, cuando ya llevaban meses en marcha (ver vínculo al final de la noticia).
Pero en el caso de las ayudas a la ganadería extensiva se teme que haya problemas porque no se exigen gastos o inversiones para la percepción de las subvenciones, sino sólo continuar con la gestión normal de la explotación, manteniendo los animales en régimen extensivo, lo que dificulta su encaje en la restrictiva normativa comunitaria.
Mientras tanto, algunas Comunidades Autónomas han pagado ya las ayudas, asumiendo el riesgo de que una decisión negativa de la UE obligue a su devolución por los beneficiarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.