Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / UPA Andalucía valora las medias excepcionales para el algodón por las plagas pero responsabiliza a la Consejería del problema por hacer oídos sordos a las demandas de autorización de variedades resistentes a heliotis

           

UPA Andalucía valora las medias excepcionales para el algodón por las plagas pero responsabiliza a la Consejería del problema por hacer oídos sordos a las demandas de autorización de variedades resistentes a heliotis

22/10/2008

Sevilla, 21 de Octubre de 2008. UPA-Andalucía se congratula de que la Consejería de Agricultura haya adoptado medidas, tal y como reclamó nuestra Organización, ante la fuerte y generalizada bajada de rendimientos que ha tenido lugar en el cultivo de algodón a causa de los intensos ataques de plagas (heliotis) y de las pocas herramientas de lucha de que en esta campaña se dispone, al haberse prohibido algunas de las materias activas tradicionales por parte de la UE. Así, la CAP ha adoptado para la campaña en curso y por la gravedad de la contingencia, condiciones excepcionales para que los agricultores del Valle del Guadalquivir no pierdan las ayudas agroambientales, tal y como le demandó nuestra Organización.

No obstante, UPA-Andalucía responsabiliza a la Consejería de Agricultura de la situación angustiosa del cultivo, devorado por las plagas, por hacer oídos sordos a las demandas de los algodoneros que exigen la autorización ya del algodón biotecnológico. Y es que los agricultores andaluces han acumulado cuantiosas pérdidas por el ataque de plagas este año por lo que estas ayudas agroambientales no aliviarán los números rojos de la mayoría de nuestras explotaciones. A las cosechas malogradas, habría que sumar las pérdidas de jornales, en desmotación, industria auxiliar, proveedores, transporte, etc.

UPA-Andalucía lamenta que estas medidas excepcionales podrían haberse evitado y hubieran sido innecesarias si la Consejería hubiera accedido a las demandas mayoritarias de los algodoneros andaluces, quienes desde la reforma comunitaria de 2004 vienen demandándole que pida a la UE autorización para cultivar variedades resistentes a plagas como la heliotis que este año han arruinado nuestras cosechas. UPA-Andalucía advierte que este mismo problema se repetirá en el futuro, puesto que Bruselas ha decidido eliminar los insecticidas que hasta ahora han permitido controlar y combatir esta plaga. Es necesario que el Consejero de Agricultura solicite de forma urgente a la UE a través del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM), por tanto, la autorización del algodón biotecnológico porque será una herramienta clave para el control de plagas y la supervivencia del cultivo, como así se demuestra con nuestros competidores mundiales, China, USA, Australia, Argentina o India.

Medidas excepcionales de la Administración Andaluza

Concretamente, las medidas excepcionales adoptadas por la Consejería, a petición de UPA-Andalucía, son las siguientes:

1. En aquellas parcelas acogidas a la ayuda agroambiental en las que el agricultor decida no recoger el algodón por tener muy mermada la producción, éste mantendrá el derecho a la misma a pesar de no poderse comprobar la calidad del algodón en la desmotadora, si bien estos productores podrán estar sometidos a controles documentales.

2. Según establece la CAP, en aquellas parcelas en las que el cultivo se haya mantenido hasta la apertura de cápsulas en condiciones normales de crecimiento, y en las que por la baja producción el agricultor decida no cosechar, se le eximirá de la obligación establecida de aportar defoliantes al cultivo para el cobro de la ayuda acoplada.

3.- En la determinación de la ayuda adicional (Artículo 69), se modificará la forma de cálculo de la superficie objeto de ayuda, de manera que la proporcionalidad se establezca a través de un solo coeficiente, determinado en virtud de la diferencia entre el rendimiento de calidad y el mínimo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo