La piel de naranja, un abundante subproducto de la industria transformadora, se podría utilizar para tratar aguas industriales contaminadas con colorantes sintéticos, cuyo vertido supone un importante problema medioambiental, según un estudio realizado en Argelia.
Los colorantes sintéticos son ampliamente utilizados por algunas industrias, como las papeleras y textiles, así como aditivos en la industria petrolífera y su presencia como residuo en las aguas es inaceptable desde el punto de vista medioambiental y estético, incluso en concentraciones muy pequeñas, por debajo de 1 ppm.
Según el estudio, realizado en condiciones de laboratorio, la piel de naranja tiene un gran potencial para absorber los colorantes y supone una alternativa de bajo coste a los actuales tratamientos químicos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.