• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Nota de ASAJA respecto a la situación de los ganaderos de “CEA-ESLA”

           

Nota de ASAJA respecto a la situación de los ganaderos de “CEA-ESLA”

03/10/2008

Ante la situación creada a raíz de la decisión de la cooperativa Cea Esla de dejar de recoger la leche de un centenar de ganaderos de la provincia, la organización agraria ASAJA de León desea hacer las siguientes declaraciones:

• La cooperativa informó a ASAJA el pasado lunes de la crítica situación a la que se estaba llegando después de que en el mes de mayo la empresa Lactiber redujese parte de la leche que compra a la cooperativa. Dado que el martes ASAJA, junto al resto de organizaciones agrarias, se reunía con el Presidente de la Junta, se le trasladó el problema general del sector ganadero y el particular de esta cooperativa. A ASAJA le constan las gestiones realizadas por la Consejería para solucionar el problema de esta cooperativa, las cuales a última hora de hoy miércoles no han sido satisfactorias.

• Esta cooperativa destina una parte pequeña de la leche recogida a fabricar quesos –unos 15.000 litros diarios-, mientras que el resto, unos 55.000 litros-, se los vendía a Lactiber. Desde el mes de mayo, Lactiber tan sólo le recoge 18.000 litros diarios. Ante la imposibilidad de encontrar un nuevo comprador, desde entonces –y van ya 4 meses-, la cooperativa destina la producción sobrante, unos 35.000 litros diarios, a la venta a Lactiber para fabricar leche en polvo, pagándosela a 0,27 euros el litro. Una vez descontados los costes de recogida, la cooperativa la ha llegado a pagar a los ganaderos a 0,23 céntimos.

• ASAJA considera que fue un error el tomar en el mes de junio la decisión de destinar la leche no recogida a fabricar leche en polvo, ya que ello supone asumir un precio al ganadero de un 32% inferior al precio de mercado –unos 12 céntimos de euro-, lo que es una auténtica ruina que no se puede permitir.

• En opinión de ASAJA, lo que ha hecho ahora la cooperativa coincidiendo con un nuevo mes, es lo que tenía que haber hecho en el mes de junio. La solución pasa por las medidas que con carácter de urgencia tienen que tomar la administración del Estado y la Junta de Castilla y León, ya que su obligación es garantizar que se recoja, a precio de mercado, toda la leche sujeta a cuota que se produzca en la región.

• ASAJA es consciente de la gravedad del problema por estar afectando a un centenar de ganaderos, con el agravante que son en su mayoría pequeñas explotaciones familiares ubicadas en zonas de montaña donde no hay otros ingresos.

• ASAJA considera que la cooperativa Cea Esla tiene la necesidad de que las empresas le recojan la leche para la que no tienen capacidad de transformación en queso, que estuvieron vendiendo a Lactiber –antes Puleva- hasta finales de agosto y que sería de unos 55.000 litros diarios, salvo que a corto plazo la cooperativa pueda aumentar la capacidad de transformación. Conseguido esto, la Cooperativa tiene que dar a sus ganaderos de las zonas de montaña garantías suficientes de recogida a largo plazo a precios de cotización de la Lonja de León descontado la cantidad correspondiente al mayor coste de recogida.

• ASAJA apoya a la Cooperativa en la búsqueda de un comprador de leche estable que pague a precios de mercado y se ofrece para cuantas gestiones sean necesarias, como ha hecho durante estos dos últimos días, sin descartar actos reivindicativos que tengan como objetivo las diferentes administraciones y la empresa Lactiber.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo