• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / UPA Castilla y León pedirá al presidente de la Junta que se prioricen actuaciones en el plan integral de desarrollo rural

           
Con el apoyo de

UPA Castilla y León pedirá al presidente de la Junta que se prioricen actuaciones en el plan integral de desarrollo rural

30/09/2008

UPA pedirá personalmente al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que intervenga para poner en marcha soluciones a algunos de los problemas más graves que sufre actualmente el medio rural, y concretamente el sector agrario.

En la reunión que mantendrá con nuestra organización junto al resto de Opas de la comunidad autónoma, el máximo responsable político de la región escuchará las prioridades que, bajo nuestro punto de vista, deberá emprender el Gobierno autonómico para salvaguardar los intereses de un sector, que también está atravesando serias dificultades en estos momentos.

Por un lado, UPA volverá a poner especial hincapié en la puesta en marcha de políticas que doten al sector agrícola y ganadero de un carácter dinámico, competitivo y moderno a través de una apuesta decidida, firme y real por un modelo de explotación familiar, mayoritario en nuestra comunidad autónoma.

Por ello, vamos a explicar con sumo detalle la situación tan complicada que atraviesa el sector de vacuno de leche, o por donde debe desarrollarse el plan de abandono del sector ovino. UPA también recordará al presidente de la Junta, la crisis que sufren sectores como el vacuno de carne o porcino por los bajos precios que perciben los productores.

Ante la situación tan delicada de miles de profesionales de la ganadería castellano y leonesa, nuestra organización solicitará a Juan Vicente Herrera que lidere personalmente cuantas actuaciones sean necesarias para buscar soluciones en unos momentos ciertamente críticos para el sector ganadero.

Además pediremos un control exhaustivo por parte del Gobierno autonómico de los márgenes comerciales y que se obligue el doble etiquetado para controlar la especulación de los precios agroalimentarios.

Muy importante para UPA es que por parte de la Junta se prioricen actuaciones dentro del Plan Integral de Desarrollo Rural anunciado días atrás, y que se concrete el presupuesto anual para las mismas.

De igual modo y como hemos hecho insistentemente en los últimos meses, pediremos que se garantice la rentabilidad de un cultivo como la remolacha, clave para muchas zonas productoras de nuestra comunidad autónoma. Asimismo trasladaremos nuestra postura sobre las últimas decisiones en política agraria comunitaria desde Bruselas, así como el posicionamiento que debe tomar nuestro gobierno regional de cara al futuro más cercano en sectores claves como el del vino.

La cotitularidad de las explotaciones agrarias, la agilización de la Ley de Dependencia y la suma atención que deben prestarse a los nuevos yacimientos de empleo en el medio rural, deben ser claves en el futuro de nuestra región. Por eso, le haremos saber a Juan Vicente Herrera lo prioritario que resultaría para Castilla y León actuar con valentía y compromiso en estas cuestiones de cara al presente y al futuro más cercano

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo