• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA-León: La Junta de Castilla y León suprime la ayuda a los caballos leoneses de Hispano Bretón

           

ASAJA-León: La Junta de Castilla y León suprime la ayuda a los caballos leoneses de Hispano Bretón

24/07/2008

La Junta de Castilla y León publicará en esto días la normativa que regula las ayudas agroambientales de la política agrícola común del periodo de programación 2007/13. Una de las líneas de apoyo es al “mantenimiento de razas ganaderas en peligro de extinción”, a la cual se han acogido desde principios de los años noventa los ganaderos leones con caballos de la raza Hispano Bretón. La intención dada a conocer por la Junta, si no cambia de opinión en los próximos días, es publicar la normativa excluyendo expresamente la raza equina de Hispano Bretón por considerar que el número de ejemplares se ha incrementado en los últimos años y ya no es una raza en peligro de extinguirse.

ASAJA no comparte la decisión de la Junta y lamenta que se suprima el único apoyo económico que ha tenido esta actividad, ya que no recibe otros fondos de la PAC. Con esta decisión, los ganaderos de equino extensivo para la producción de carne de la provincia, que son la mayoría de los que se estaban acogidos en la región a una línea de ayudas que suponía 130 euros por animal y año, se verán absolutamente desprotegidos y tendrán que hacer viable la explotación únicamente con el valor del mercado de los animales, afrontando una competencia desleal por parte de ganaderos de otras regiones que explotan razas que seguirán teniendo apoyos económicos, y una competencia con la producción de carne de otras especies.

Los caballos en pastoreo forman parte del paisaje de la montaña leonesa y contribuyen de forma decisiva a la biodiversidad, conservación del medio ambiente y la producción ganadera sostenible. La ayuda que se venía recibiendo, que ha fomentado el censo y la mejora genética de la raza, representaba el cincuenta por ciento del beneficio estimado de los productores, por lo que ahora al prescindir de este apoyo el futuro de la actividad es cuando menos dudoso.

Por otra parte, ASAJA considera que la Junta en su decisión, una vez más, no ha tenido en cuenta las diferencias en los territorios, ya que las consecuencias negativas de la medida adoptada repercuten en más del 85 por ciento sobre el territorio leonés y dentro de este, sobre las zonas de montaña, que son las que más están acusando el abandono económico y la despoblación. “A una actividad sensible, en un territorio sensible, se responde con políticas carentes de la más mínima sensibilidad”, manifiesta ASAJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo