• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / DDG en la dieta de los pollos: factores a tener en cuenta

           

DDG en la dieta de los pollos: factores a tener en cuenta

23/07/2008

Uno de los mayores factores limitantes en la utilización de los DDG en la dieta de los animales es su gran variabilidad en calidad y composición, según se obtengan de una planta a otra, o incluso dentro de la misma planta. Científicos de la Universidad de Purdue aconsejan tener en cuenta una serie de factores cuando se añadan DDG en la dieta de los pollos.

El proceso de secado de los DDG puede resultar en proteínas dañadas, lo que reduce la digestibilidad de ciertos aminoácidos como la lisina, que puede oscilar entre un 59-84%. Por tanto, cuando se añade una gran cantidad de DDG hay que considerar añadir lisina sintética.

También puede variar la cantidad de grasa que se incluya en la dieta. Los DDG tienen más aceite que el grano de maíz. No obstante, el contenido de energía de los DDG puede variar debido, en parte, a la caramelización del almidón durante el período de secado. Por ejemplo, la energía metabolizable puede oscilar entre 533 a 625 kcal/kg.

El contenido de fósforo también puede variar en los DDG entre 0,62 a 0,77%, mientras que en el maíz es de un 0,3%, no obstante, la biodisponibilidad es entre 2 a 3 veces más grande que en el maíz.

Otra cuestión a tener en cuenta es el aumento del contenido de sodio en los DDG debido a la adición de cloruro sódico (sal común) para favorecer su proceso de secado. Si los pollos consumen más sodio del necesitado, las aves consumen más agua, generando unas deyecciones más líquidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo