Las Asociaciones de Fabricantes de Medios de Producción Agrícolas AEPLA, AFRE, ANFFE, ANSEMAT y APROSE consideran que la reforma de la OCM del algodón, aprobada recientemente por la Unión Europea, es una mala noticia para el sector desmotador nacional, e indirectamente para el sector suministrador de medios de producción agrícolas y el mercado español en general.
Se debe tener en cuenta que la reducción de la superficie de cultivo del algodón a prácticamente la mitad, medida impuesta en la reforma, además de perjudicar a los agricultores de dicho cultivo, supondrá una pérdida para la economía española y un deterioro para la cadena de suministros de los medios de producción. La decisión de la Comisión contempla la creación de un sobre nacional de seis millones de euros anuales, totalmente insuficientes para compensar a las desmotadoras, a detraer de los fondos creados por quienes continúen cultivando (insignificante comparado con la remolacha, 401 millones de euros según recientes declaraciones de la Ministra Sra. Espinosa).
Decisión de la Comisión que choca con las sentencias favorables a las reivindicaciones del sector del Tribunal de Luxemburgo en el año 2006 y determina la reducción de este tradicional cultivo en España a una cantidad mínima, cuando nuestra producción es prácticamente insignificante a nivel mundial, quedando la duda de si la Comisión se hubiese atrevido a imponer tal reforma a otros cultivos tan tradicionales en países como Francia o Alemania.
Al recortar la superficie garantizada a 48.000 Has. de las 90.000 históricas (se ha pasado de 350.000 Tm. de producción a 130.000 Tm. en 3 años), el impacto negativo sobre desmotadoras y los suministros de insumos va a resultar definitivo para los fabricantes y para toda la red rural de prestación de servicios y distribución, al producirse una total paralización en la renovación de equipamiento, de riego, cosechadoras, tractores y un descenso en los demás insumos consumibles, fertilizantes, fitosanitarios y superior al 50% en semillas (que puede ser mayor si no se aplican controles de cultivo y producción), con cierres de pequeñas y medianas empresas y ajustes de puestos de trabajo en zonas ya desfavorecidas de empleo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.